Descubre las Maldivas
Las Islas Maldivas están situadas en el océano Índico, al sur de la India. Es un conjunto de 1.190 islas coralinas distribuidas en 26 grandes atolones, estructuras de coral separadas por lagunas que se extienden creando un paisaje que enamora por su encanto natural.
Geografía
Las Maldivas es una nación de islas en el Océano Índico, que se extiende a lo largo del ecuador. El país está compuesto por 1192 islas que se extienden a lo largo de 871 kilómetros. Si bien el país cubre un área de aproximadamente 90,000 kilómetros cuadrados, solo 298 kilómetros cuadrados son tierra firme. Las islas están agrupadas en una doble cadena de 26 atolones.
La geografía única del país hipnotiza al visitante. Arrecifes que ofrecen franjas de color, diminutas islas con forma de joya bordeadas por la arena más blanca y suave, rodeadas por las aguas poco profundas más claras que uno pueda imaginar. Solo 200 de las islas están habitadas, y unas pocas en cada uno de los atolones son centros turísticos y algunas de las islas se utilizan para la industria y la agricultura.
La belleza de las Maldivas no está solo sobre el agua. Las Maldivas albergan alrededor del cinco por ciento de los arrecifes del planeta que vienen con una explosión de color aportada por los corales blandos y duros que los forman. Los arrecifes albergan mil especies de peces. Atraídos por los ricos nutrientes que fluyen con las corrientes, los grandes peces pelágicos, como las mantarrayas y los tiburones ballena, también hacen de las Maldivas su hogar.

Gente
Si bien se sabe muy poco sobre la historia antigua de las Maldivas, los eruditos e historiadores creen que Maldivas es una nación antigua poblada hace más de 2500 años. La raza maldiva es el resultado de varias oleadas de asentamientos de varias partes del subcontinente indio y miles de años de interacciones de personas de diferentes razas y etnias que cruzaron el Océano Índico durante varios siglos. La cultura y tradiciones del país y las diversas características físicas de la gente dan testimonio de que el país fue, por su ubicación geográfica, un crisol de personas y culturas. El idioma maldivo es Dhivehi, un idioma indoario con origen en sánscrito. El censo más reciente de 2014 enumeró la población en 407.660 personas. Un tercio de la población vive en Malé, mientras que el resto vive en 200 islas repartidas por todo el país. El sustento de los maldivos tradicionalmente dependía de los mares, siendo la pesca la principal fuente de sustento. Si bien la pesca sigue contribuyendo significativamente a la economía en términos de empleo e ingresos, el turismo es la principal fuente de ingresos de la economía maldiva en la actualidad.

Cultura
Aunque el hogar de poco más de medio millón de personas, Maldivas tiene su propia cultura y tradiciones únicas. Si bien están fuertemente influenciadas por varias culturas alrededor del borde del Océano Índico, la cultura, la artesanía y las tradiciones de Maldivas han sido moldeadas por el entorno de la isla y los mares que nos rodean.
Dhivehi es el idioma del pueblo maldivo. Nuestra escritura actual, Thaana, es única y se desarrolló a partir de números arábigos alrededor del siglo XVI. Los maldivos son maestros constructores de barcos. El barco tradicional de las Maldivas, el dhoni, se ha moldeado a lo largo de los siglos, lo que ha dado como resultado una embarcación que se adapta perfectamente a las diversas condiciones de los mares. La cocina tradicional se basa en gran medida en el pescado y el coco, con varios platos que no tienen paralelo en ninguna parte de la región.

Nuestra música y danza muestran fuertes influencias de África Oriental, Arabia y el subcontinente indio. Hay una rica tradición de artesanía maldiva; los adornos de madera lacada, las esteras de caña finamente tejidas y las tallas de coral son artesanías que se han transmitido de generación en generación.
El entorno
Maldivas tiene uno de los entornos más delicados del planeta. Los arrecifes de coral son la base de las islas. Ofrecen protección a las pequeñas islas como su sistema de defensa natural, y la economía del país depende en gran medida de la salud de sus arrecifes y ecosistemas.
Se están realizando varios esfuerzos de conservación para proteger el valioso entorno marino de Maldivas. Si bien varias especies y aves marinas están protegidas por ley, se han designado áreas protegidas para garantizar la conservación de ecosistemas específicos y la rica biodiversidad del país. Esto incluye reservas naturales designadas en islas de varios atolones para proteger humedales y manglares y la protección de áreas marinas y la designación de reservas de biosfera que cubren arrecifes de coral, islas, lechos de pastos marinos y manglares.

Varios resorts también llevan a cabo sus propios programas. Mientras que algunos programas conducidos por resorts se enfocan en la protección y rehabilitación de tortugas marinas, otros se dedican a la investigación de vanguardia sobre la regeneración de los arrecifes de coral. Los centros turísticos también llevan a cabo varios programas de educación comunitaria para niños en edad escolar y la comunidad en general. Las organizaciones no gubernamentales también juegan un papel importante a través de sus programas voluntarios y llevan a cabo programas regulares de limpieza de playas y arrecifes.
Se recomienda a los visitantes de Maldivas que lleven sus propios desechos no biodegradables y que tengan cuidado de no pararse, tocar o quitar estructuras de coral mientras practican esnórquel o buceo.